10 consejos para afrontar una entrevista de trabajo
La entrevista de trabajo es un dasafío difícil de abordar, pero si te preparas y tomas los recaudos necesarios es posible lograr el éxito, por eso es muy importante que muestres lo mejor de ti para impresionar al entrevistador y así obtener un buen resultado. A continuación te detallamos 10 consejos que tenes que tener en cuenta al momento de la entrevista.
1. PUNTUALIDAD: No hay nada peor que llegar tarde a una entrevista, esto ante los selectores te hace ver irresponsable. Recuerda que las primeras impresiones son las más importantes. Es aconsejable llegar entre 10 y 15 minutos antes de la hora acordada; si realmente te encuentras en un problema y no puedes llegar a tiempo, es recomendable llamar desde el celular, explicando brevemente el motivo y la nueva hora de llegada.
2. INFORMACIÓN DE LA EMPRESA: Es importante que sepas de la empresa, a que se dedica, la trayectoria y los productos que producen, esa es una señal clara de interes e involucramiento.
3. ACTITUD: Demuestre interés, no solo con tus palabras sino también con el movimiento de tu cuerpo, no baje la mirada, haga contacto visual, no interrumpa mientras te hablan y sonríe en momentos apropiados. Evita cruzar las piernas y/o brazos, ya que esto demuestra una actitud cerrada y de postura defensiva. No te quedes callado cuando te preguntan algo, presta atención y participá en la conversación. Los buenos modales siempre son importantes: di “por favor” y háblale de “usted” al entrevistador, a menos que te invite a “tutearlo”. Use un tono de voz respetuoso y evite usar groserías o palabras corrientes, así como las muletillas. Al final de la entrevista, agradece a la persona por su tiempo. Estos buenos modales dejarán una buena impresión de ti en la persona que te entrevista.
4. PRESENCIA: Esto dependerá de la posición requerida, no es lo mismo un puesto productivo que el adminstrativo o jerárquico, en otra publicación daremos más ejemplos. Lo importante es reconocer que a una entrevista no se puede ir por ejemplo en bermudas y ojotas.
5. COMPORTAMIENTO: Manten tu cuerpo relajado, no estés jugando con la lapicera o moviéndote en la silla. Recuerda que el lenguaje corporal es importantísimo y comunica mucho acerca de lo que estás pensando o sintiendo. No debes mascar chicle durante la entrevista ni tampoco fumar.
6. SINCERIDAD: No exageres o mientas a la verdad durante una entrevista. Es muy probable que te ofrezcan el puesto, pero si descubren que mentiste después de haber sido contratado, es una buena razón para despedirte.
7. ORAL Y ESCRITO: Es importante que uses un lenguaje correcto y de buen entendimiento, así como la buena gramática y ortografía. Algunas personas de excelente formación tienen mala ortografía y esto es evaluado por los selectores. La buena y correcta comunicación, el carisma y la empatía abren muchas puertas al éxito.
8. SER UNO MISMO: No finjas ser lo que no sos, habla con seguridad acerca de tus habilidades y logros. Mantén una postura activa y demuestra interes en el puesto requerido.
9. CRITICAS: Nunca debes hablar mal de tus ex empleadores, jefes o compañeros de trabajo, no tengas actitudes negativas respecto de ningún trabajo anterior.
10. SALUDO FINAL: Al final de la entrevista Ud. deberá manifestar agradecimiento por el tiempo del selector, deje claro su interés en el puesto y pregunte cual es la fecha máxima por el cual habrá novedades, no presione, sólo informese hasta que fecha seguirán con las entrevistas, es esta manera dejará claro el interes de estar dentro de los elegidos.